sábado, 2 de octubre de 2021

Principios de seguridad en las redes sociales e Incumplimiento por desconocimiento

 

Sábado, 2 de octubre de 2021.

Principios de seguridad informática en las redes sociales

Si queremos cuidar la seguridad informática en las redes sociales, deberíamos cumplir algunos principios:

  •  Prudencia: en las redes sociales debes ser prudente con lo que lees, descargas y enlaces en los que entras.
  • Prevención: aunque creas que algo no va a pasar, eso no es relevante. Lo relevante es prevenir el riesgo, por bajo que sea, de que ocurra.
  • Responsabilidad: nuestras redes sociales son un canal público, abierto, hay que tener cuidado con las publicaciones privadas, es nuestra carta de presentación.
  • Seguridad: debemos esforzarnos al máximo en la seguridad de nuestras redes sociales, empezando por crear contraseñas fuertes.


Incumplimiento de normas legales por desconocimiento




De acuerdo a Wikipedia, pueden cometer acciones no permitidas, principalmente los menores y de manera inconsciente.

Enumeramos en esta ocasión cuatro posibles incumplimientos legales en la red social:

  •    Atentar contra la privacidad de otras personas publicando datos, imágenes y videos, sin el consentimiento de ellas.
  •    Suplantar la identidad de otras personas creando perfiles falsos con datos y contenidos conseguidos por distintas vías.
  •    Incumplir las normas sobre derechos de autor y descargas ilegales: descargando o intercambiando contenidos culturales protegidos, creando páginas para descargar esos contenidos...
  •    Acosar a compañeros o profesores (ciberbullying) a través del envío de correos electrónicos o de comentarios en páginas personales.

   Hay que recordar que ser menor de edad no exime de responsabilidad y, sobre todo, que "No todo vale en Internet".

   Así que mucho cuidado con insultar, difamar o difundir rumores falsos. Tales contenidos pueden generar problemas relacionados con la protección de datos de carácter personal, la propiedad industrial e intelectual, el derecho penal y los derechos de la personalidad, el derecho laboral y la publicidad entre otros.


https://www.youtube.com/watch?v=-WsO5BLAxSI










2 comentarios:

  1. Es importante lo que mencionas de las edades. La web hace sentir a los niños y jóvenes que tienen licencia para todo y no es así. Deben ser responsable de sus acciones aquí también.

    ResponderBorrar
  2. Excelente blog. La temática es muy actualizada y completa

    ResponderBorrar

Redes Sociales: Consejos de Seguridad y Usos

Principales riesgos de las redes sociales Este Blog tiene la intención de dar una serie de orientaciones y consejos a cualquier cibernauta e...